Estudios

Autorefractómetro
Es parte del chequeo rutinario donde obtenemos la refracción del paciente.

Neumonómetro
Es parte del chequeo rutinario donde obtenemos la presión del ojo.

Lensómetro
Es parte del chequeo rutinario donde obtenemos la medida del lente.

DRS
(Cámara de fondo de ojo): Nos permite con una sola foto ver su fondo de ojo, esto se realiza como parte del chequeo rutinario y nos ayuda a un mejor diagnóstico y a realizar más estudios si fuese necesario.

Pentacam
Se utiliza en pacientes con queratocono, astigmatismo y otras condiciones de la córnea para obtener datos más profundos de la paquimetría, de la elevación anterior y posterior, etc. Se utiliza en cataratas.

Corvis
Se utiliza para obtener una presión más precisa cuando hay cambios o elevación en los resultados del neumotonómetro. Se usa también junto al pentacam para evaluar si un paciente es apto para cirugía refractiva.

OPD Scan III
(Cámara de fondo de ojo): Se utiliza para obtener una mejor refracción cuando hay diferencias en los resultados del refractómetro.

Phoropter Digital RT-5100
Este aparato diagnóstico se conecta con nuestro OPD para poder realizar pruebas de lentes más certeras con los resultados de su refracción realizada.

Perimetría de Frecuencia Doblada
Se utiliza para obtener el campo visual de un paciente del cual se tenga sospecha de glaucoma.

Campímetro Field Analizer 7401
Se realiza para pacientes con sospecha de glaucoma o con glaucoma para obtener datos del campo visual.
NUEVO

Virtual Vision Field Test

IOL Master o Lenstar
Se utiliza para obtener datos de longitud axial y de cámara anterior, muy útil para cirugía de catarata.

Interferometría por Inmersión
Se utiliza para obtener datos biométricos que el Lenstar no pueda proveer debido a maduración de catarata o opacidad de medios.

OCT, Tomografía de Coherencia Óptica
Se utiliza para estudio del polo posterior del ojo (mácula, retina y vítreo), siendo de utilidad en el diagnóstico y abordaje quirúrgico de las patologías de la retina.
NUEVO

Anterion de Heidelberg

Angiove
Proporciona una visualización detallada de las capas individuales de la microvasculatura retiniana para hacer posible la temprana detección y gestión de patología.

Keratograph 5M
Es un estudio que se realiza en paciente con ojo seco o con sospecha de ojo seco. Nos da resultados de las glándulas de Meibomio, el tiempo de ruptura de la película lagrimal de modo no invasivo.

Tear Lab
Son tirillas que nos da un diagnóstico rápido de la osmolaridad de su lágrima.

Inflammadry
Estudio que mide el marcador de ojo seco diagnosticando así síndrome de ojo seco y enfermedad de la superficie ocular.

Fotografía Ocular
Donde obtenemos fotografías de segmento anterior.

HD Analizer
Medición de calidad de visión, nos permite diagnóstico temprano de cataratas y diagnóstico de ojo seco sin el pacientes tener sintomas de este.

Color DX
Prueba que nos permite ver la deficiencia de visión de colores.
NUEVO

iTrace

Verión
Se utiliza para tener una imagen del ojo que será operado de catarata y así al momento de la cirugía tener los ángulos de colocación del lente y de incisión.

Microscopia Especular SL XV
Se realiza para ver las células endoteliales, muy útil para datos para cirugía de catarata.
